• Inicio
  • Post
  • Las reglas del Pádel que te pueden costar una falta o descalificación

Las reglas del Pádel que te pueden costar una falta o descalificación

¿Conoces las reglas del Pádel que te pueden costar una falta, un punto o una descalificación? Si apenas estás iniciando en el mundo del Pádel, es importante que sepas cuáles son las reglas básicas y aquellas que te pueden costar más de lo que esperas.

Y es que como cualquier otro deporte, a pesar de sus reglas, jugar Pádel es realmente divertido. Pues una vez que te familiarizas con estas, comienzas a jugar por mero instinto y la experiencia es mucho más placentera y competitiva. 

Estas son las reglas de Pádel que debes tomar en cuenta en tu siguiente partido:

El cordón es obligatorio

Como medida de seguridad y para evitar un accidente, nunca puedes golpear la pelota si la pala no está sujeta por tu mano y sin que esté sujeta por el cordón que tiene al final del grip.

No show

Tienes 10 minutos de tolerancia para llegar al partido programado, de lo contrario el árbitro dará por perdido el partido a cualquier jugador que no esté en la pista preparado. Es decir, no te basta con llegar, debes estar listo para jugar. Salvo aquellos casos en los que el juez considere que son consecuencia de fuerza mayor. 

¿Cómo se pierde o gana un punto?

Hay una confusión sobre cómo se gana un punto en el Pádel, pero la regla es sencilla: Se pierde el punto si la pelota sale de la pista sin antes dar un bote dentro del terreno de juego, o si da dos botes en tu campo.

  • También si tocas la red con tu pala, ropa o cualquier parte del cuerpo tras golpear la pelota, el punto lo gana mi rival.
  • Si devuelves la pelota antes de que ésta haya sobrepasado la red. 
  • Si un solo jugador golpea dos veces seguidas la pelota.

El saque debe ser por debajo de la cintura

Otra regla oficial y que no está abierta a interpretación es el saque. En cual se realiza desde la parte derecha del campo y con ambos pies detrás de la línea de saque

Debes dejar caer la pelota realizando un bote previo antes de impactarla. La pelota debe botar detrás de la línea de saque y la debes golpear hacia el campo rival, exactamente hacia el rectángulo de saque en la diagonal. ¡Y muy importante! El golpe debe ser a una altura por debajo de tu cintura; de lo contrario se cuenta como “falta de pie”.

Cuidado con golpear a algún jugador con la pelota. 

Si al golpear una pelota, este le pega a un jugador del equipo contrario o a tu compañero, está inmediatamente se convierte en una falta. 

Otras faltas del Pádel:

  • El servidor falla la pelota totalmente al intentar golpearla. 
  • La pelota bota fuera del recuadro de recepción de saque, que incluye las líneas que lo delimitan.
  • La pelota bota en el recuadro de recepción de saque contrario y toca la malla metálica que delimita el campo antes del segundo bote. 
  • La pelota bota en el recuadro de recepción de saque contrario y sale directamente por la puerta en una pista sin zona de seguridad y juego exterior.

¿Listo para tu siguiente partido? Encuentra tus accesorios en Punto Ganador:

Otras reglas importantes para jugar Pádel tiene que ver con el rebote, es decir, qué pasa después del saque, es decir, dónde tiene que pegar para que se considere un punto y en dónde no. Pero no hay mejor que la práctica para que te familiarices con estos.

El siguiente paso es encontrar una pista de Pádel cerca de ti y adquirir los accesorios indispensables para cualquier profesional o principiante; ¿no sabes por dónde empezar? Visita nuestra tienda en línea y conoce los accesorios que tenemos para ti. 

En Punto Ganador tenemos todo lo indispensable para que te luzcas en la pista y des lo mejor de ti en cada partido.